Programa

 

Horario Actividade Relatoras ou actividades simultáneas

Mércores 15 de abril de 2026

17:00 a 17:30 Inauguración do Congreso  
17:30 a 19:00 Panel de Apertura
Estamos a tempo? De que estamos a tempo?

Teresa Franquesa Codinach 
Societat Catalana d’Educació Ambiental

Marília Andrade Torales Campos
Universidade Federal do Paraná (Brasil)


Modera: Miguel Pardellas Santiago
Feitoría Verde / Grupo SEPA-interea – Universidade de Santiago de Compostela

19:00 a 20:30

Presentación e coloquio sobre a ficción

RAÍCES. DA UTOPÍA EN DIANTE

Feitoría Verde, Illa Bufarda, Grupo SEPA-interea y protagonistas de la ficción

Xoves 16 de abril de 2026

9:00 a 10:30 Panel 1: A necesaria integración de Políticas Educativas e Políticas Climáticas

Antonella Bachiorri
Università degli studi di Parma (Italia)

Francisco Heras Hernández
Oficina Española de Cambio Climático

Adolfo Agúndez Rodríguez
Université de Sherbrooke (Quebec)

Anna Pons Frigols
Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana

Modera: Kylyan Marc Bisquert i Pérez
Grupo SEPA-interea – Universidade de Santiago de Compostela

10:30 a 12:00

Espazos de diálogo e construción colectiva

1ª sesión (simultáneos) 

Tempos de emerxencia climática
Tempos educativos e sociais
Tempos de sustentabilidade e cooperación
Tempos de acción polo clima
12:00 a 12:30 Descanso  
12:30 a 14:00 Panel 2: Praxes educativas ante a emerxencia climática

José Manuel Gutiérrez Bastida
ESenRED  

Lourdes López Pérez 
Parque de las Ciencias de Granada

Barbara Schramkowski 
Baden-Wuerttemberg Cooperative State University Villingen-Schwenningen (Alemania)

Agustín Bastida Rodríguez
Servicio Nacional de Apoyo eTwinning – Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado

Modera: Teresa Pozo Llorente  
Grupo Eva-EASI – Universidad de Granada

14:00 a 16:00 Xantar (por libre)  
16:00 a 18:00

Espazos de diálogo e construción colectiva

2ª sesión (simultáneos)

Tempos de emerxencia climática
Tempos educativos e sociais
Tempos de sustentabilidade e cooperación
Tempos de acción polo clima
18:00 a 19:30 Panel de Experiencias

Laura Odila Bello Benavides
COSUSTENTA, Universidad Veracruzana (México)

Concepción Piñeiro García de León 
Asamblea Ciudadana por el Clima 

Francisco Sóñora Luna 
Climántica

Joaquim Ramos Pinto
Rede Lusófona de Educação Ambiental (Portugal)

Modera: Mónica Arto Blanco
Climactiva / Grupo SEPA-interea – Universidade de Santiago de Compostela

20:00 Cóctel de convivencia  
     

Venres 17 de abril de 2026

9:00 a 11:00 Obradoiros
(simultáneos)

1. Gamificación educativa e emerxencia climática
Tania Ouariachi Peralta (Groninhem University) y Enrique González Muñoz (Universidad de Granada)

2. Educación para a salude ante a emergencia climática
Jesús de la Osa Tomás (Ayuntamiento de Zaragoza)

3. Xénero, educación e crise climática
Ángela Fraga María (Feitoría Verde) y Yolanda Sampedro Ortega (Entretantos)

4. Ciencia cidadá e compostaxe
Rubén Rodríguez Ramírez (Ariadna Estrategia Ambiental) y Antonio Orellana Ríos (Universidad de Granada) 

5. Cuestións sociocientificas e cambio climático
Diana Linneth Parga Lozan (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia) 

6. Crear para educar ante a crise climática
Genina Calafell Subirà (Universitat de Barcelona)

7. Itinerario interpretativo polo río Sarela
Antonio García Vinuesa (Universidade de Santiago de Compostela)

11:00 a 11:30 Descanso  
11:30 a 13:15

Panel 3: Cara unha axenda de investigación educativa ante a emerxencia climática

William Manuel Mora Penagos
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia)

Alice Poma 
Universidad Nacional Autónoma de México (México)

Ana Rivero García
Universidad de Sevilla

Juan Carlos Tójar Hurtado
Universidad de Málaga

Miguel Ángel Arias Ortega
Universidad Autónoma de la Ciudad de México (México)

Modera: José Gutiérrez Pérez  
Grupo Eva-EASI – Universidad de Granada

 

13:15 a 14:00 Presentación de conclusións e Clausura

Dinamizadoras/es dos Espazos de diálogo e construción colectiva
IP Grupo SEPA-interea – Universidade de Santiago de Compostela
IP Grupo Eva-EASI – Universidad de Granada
Coordinador REdCamCliS

16:30 a 20:00 Visita á experiencia comunitaria de prevención de incendios forestais da Comunidade de Montes de Baroña (Porto do Son)

Climactiva y SEPA-interea